Campo Escuchar artículo

Informe Mensual Asociación Argentina de Angus Diciembre 2024

Ganadería 2024: Precios en alza y proyecciones positivas para 2025 El mercado de invernada y cría muestra valores récord, mientras que la estabilidad económica impulsa la inve...

Informe Mensual Asociación Argentina de Angus Diciembre 2024

Ganadería 2024: Precios en alza y proyecciones positivas para 2025 El mercado de invernada y cría muestra valores récord, mientras que la estabilidad económica impulsa la inve...

Ganadería 2024: Precios en alza y proyecciones positivas para 2025

El mercado de invernada y cría muestra valores récord, mientras que la estabilidad económica impulsa la inversión en genética ganadera.

Precios en alza y un panorama positivo para la ganadería argentina

El cierre de 2024 deja señales alentadoras para el sector ganadero. Según el informe mensual de la Asociación Argentina de Angus, la estabilidad económica y la recuperación de precios marcaron el ritmo del mercado en los últimos meses del año.

Invernada y cría: valores récord y perspectivas favorables

Las precipitaciones sostenidas durante noviembre generaron un cambio en el panorama climático, lo que favoreció la demanda de terneros. Como resultado, el ternero de 170 kg alcanzó los $3.400/kg, registrando un máximo histórico en dólares de USD 3,5/kg. En términos de pesos constantes, los valores se mantuvieron dentro del promedio histórico, pero el mercado internacional mostró una tendencia alcista significativa. Para 2025, las expectativas son optimistas.

Mercado internacional: el efecto Brasil y su impacto en Argentina

Brasil, principal exportador de carne vacuna, inició un período de retención de hacienda, lo que llevó a un aumento en sus precios internos. El novillo brasilero alcanzó un promedio de más de USD 4/kg en gancho, lo que fortaleció su capacidad de negociación frente a China. Esto derivó en un ajuste al alza en los precios percibidos por Uruguay y Argentina, con un incremento del 8% en el set de cinco cortes exportados al gigante asiático.

Remates y genética: un año positivo para la inversión ganadera

A pesar de un bajo nivel de remates de reproductores en noviembre, el sector cerró un año con valores firmes y una fuerte demanda por genética de calidad. Durante 2024, se realizaron 220 remates con más de 204.000 cabezas comercializadas. La búsqueda de eficiencia en la producción ha impulsado la incorporación de genética comprobada, consolidándola como una inversión estratégica de cara al futuro.

Mercado agroganadero: ajuste de precios y señales claras

El mercado de hacienda con destino a faena experimentó un ajuste de precios, recuperando parte del valor perdido frente a la inflación. Se destacan dos aspectos clave:

Nivel de precios: La hacienda liviana de consumo interno y la pesada para exportación alcanzaron valores similares, con un promedio de $2.300/kg y máximos de $2.600/kg en vivo. Impacto climático: Los efectos del invierno seco se reflejaron en un aumento del nivel de faena de vaquillonas, mientras que el ajuste de precios por las fiestas y el aguinaldo transcurrió sin sobresaltos. Conclusión

El 2024 cierra con una tendencia positiva para la ganadería argentina. La estabilidad económica ha permitido a los productores tomar decisiones estratégicas, priorizando la eficiencia y la inversión en genética. Con perspectivas favorables para 2025, el sector se prepara para un año de consolidación y crecimiento.

Descargá el informe completo y accedé a todos los datos de mercado.

¡Accedé al informe completo! Conocé todos los detalles sobre los precios de la hacienda, las tendencias del mercado y las proyecciones para 2025.
Descargalo acá:

Informe Mensual Angus – Diciembre 2024Descarga

La entrada Informe Mensual Asociación Argentina de Angus Diciembre 2024 se publicó primero en De Frente al Campo.

Fuente: https://www.defrentealcampo.com.ar/informe-mensual-asociacion-argentina-de-angus-diciembre-2024/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=informe-mensual-asociacion-argentina-de-angus-diciembre-2024

Comentarios
Volver arriba