Salud en Bahía: ¨Si el Penna se derrumba también lo hará la salud de la región¨
La Asociación de Profesionales del Hospital Interzonal Penna se expresó en la Banca 25 del HCD.
Los doctores Pablo Acrogliano y Diego Iseppi, en representación de la Asociación de Profesionales del Hospital Pena se manifestaron este jueves desde la Banca 25, en el marco de una nueva sesión del HCD de la ciudad de Bahía Blanca.
En primer término manifestaron que "la salud pública tiene baja prioridad en la agenda de Gobierno porque no suma a la inmediatez eleccionaria de la puja partidaria".
"La salud debe ser política de Estado y esto es lo que hoy no es, resultado de un proceso de desatención en que el Estado nacional y provincial son simples espectadores. Desde el momento en que proponen un aumento del 200 por ciento del gas, considerado como un servicio esencial, y un irrespetuoso 15 por ciento a la salud demuestra el lugar que se le asigna al sector", agregaron los profesionales.
En otro pasaje de la alocución se preguntaron: "¿Será que la dirigencia política usa muy poco lo público por eso no se ocupa lo suficiente? Legislar la tragedia del aborto, tener hospitales llenos, convivir con el síndrome urémico hemolítico, la tuberculosis, la desnutrición, el analfabetismo habla del fracaso de la salud pública", sentenciaron.
Asimismo, también pidieron que se discuta y debata el verdadero eje de la salud pública "como derecho humano y con profesionales capacitados no para unos pocos. Lo público es para todos y no es sinónimo de sólo para los pobres", analizaron ambos representantes de la Asociación de Profesionales.
En otro orden de cosas, a su vez explicaron que el Penna recibe todas las derivaciones de los partidos de la Región Sanitaria I e informaron que el 60 por ciento de la demanda corresponde a nuestra ciudad.
"Hoy el Hospital Penna está mal, producto de años de abandono, y con una atención al paciente atada con alambres. Hace muchos años que navegamos a la deriva dependiendo de un sistema perverso que no nos brinda la seguridad y tranquilidad para trabajar como corresponde", graficaron.
Luego denunciaron que los directores del nosocomio provincial, en los últimos años, fueron "puestos a dedo, sin tener en cuenta al personal".
Finalizando, los profesionales advirtieron que desde el año 2011 "venimos denunciado cómo se deteriora sistemáticamente el sistema de salud. La situación no se resuelve con convenios bilaterales entre hospitales. Si el Penna se derrumba también lo hará la salud de la región y los intendentes deberían estar preocupados".