Ausencia de anuncios para Villalonga: Una perspectiva ignorada
Nuestra localidad, al igual que el resto, no parece estar en la agenda municipal.
Durante el día de hoy, el intendente de Patagones, Ricardo Marino, ofreció una detallada entrevista en una emisora maragata, donde abordó diversas gestiones realizadas en la capital provincial durante los últimos días de enero.
En su exposición, el mandatario destacó iniciativas relacionadas con la construcción de viviendas, el acceso por la calle Irigoyen; la celebración de la fiesta del 7 de marzo; mejoras en infraestructura como la costanera y el servicio de transporte público; el nuevo edificio de la VTV; subsidio para el arreglo del catamarán; varias licitaciones para cordón-cuneta para distintos barrios; compra de una motoniveladora, una pala cargadora y un camión regador y una casilla.
Todas relacionadas con Carmen de Patagones
Sin embargo, lo que resulta alarmante es la omisión casi total de menciones específicas a la ciudad de Villalonga, segunda en importancia distrital.
Una de las pocas referencias al "interior" se limitó al anuncio de una sesión extraordinaria donde se discutirá un aumento de tasas municipales que afectará no solo a los habitantes de la ciudad cabecera, sino a todo el distrito. Este enfoque excluyente plantea serias preocupaciones, especialmente para una comunidad que, como Villalonga, enfrenta una creciente necesidad de obras y atención.
La gestión del intendente Marino ha presentado un patrón de discriminación que no es nuevo, pero que se ha acentuado en su administración.
A pesar de ser verano, las actividades recreativas concretadas por las distintas áreas del municipio han sido prácticamente inexistentes, lo que sugiere una evidente desatención hacia las necesidades de los niños y adultos mayores de nuestra localidad, por ejemplo.
La falta de inversión en infraestructura en Villalonga tiene repercusiones que trascienden sus límites, afectando también a poblaciones vecinas como Stroeder, que enfrenta problemas de escasez de agua potable, especialmente en esta época del año con altas temperaturas.
Vale aclarar que la planta potabilizadora de nuestra ciudad, abastece del vital líquido a la mencionada localidad.
Lo cierto es que el actual gobierno municipal parece focalizar sus esfuerzos casi exclusivamente en la ciudad cabecera, dejando de lado las necesidades básicas de las otras localidades del distrito. Es fundamental que se reevalúe esta política de atención desigual y se priorice el desarrollo integral de toda el partido.