
Semana Santa 2025 en Argentina: primeras tendencias muestran calor intenso en el norte y tormentas en el centro del país
Llega uno de los fines de semana largo más importantes del año, en el cual muchas personas aprovecharán para descansar y viajar. Como todos los años, desde Meteored Argentina te anticipamos las...
Llega uno de los fines de semana largo más importantes del año, en el cual muchas personas aprovecharán para descansar y viajar. Como todos los años, desde Meteored Argentina te anticipamos las primeras tendencias del tiempo para las distintas regiones del país.
Son muchos los que a menos de 10 días del próximo fin de semana largo en Argentina empiezan a preguntarse cómo vendrá el tiempo. Y no es para menos, dado que Semana Santa siempre se constituye en el calendario de cada año como uno de los momentos ideales para viajar o realizar actividades al aire libre, con lo cual la meteorología se vuelve trascendental.
La Semana Santa este año comenzará el 13 de abril, día en el que se celebrará el Domingo de Ramos, y finalizará el 20 de abril. Este último día es el domingo tras la primera Luna llena del otoño y, por tanto, oficialmente el Domingo de Resurrección.
La Semana Santa cae del 13 al 20 de abril.
Esto implica que la Semana Santa puede variar de un año para otro en más de cuatro semanas, dependiendo de cuándo tenga lugar la primera Luna llena después del equinoccio. Dada la extensión territorial de Argentina y la época transicional del año, existe un amplio abanico de posibilidades que van desde tener sectores del país con mañanas muy frías a regiones con marcas muy calurosas, o poder tener una seguidilla de días soleados a tener jornadas con tormentas intensas.
¿Cómo suele ser abril en Argentina?Recurriendo a las estadísticas oficiales del Servicio Meteorológico Nacional para el periodo 1981-2010 en el mes de abril, puede concluirse que las temperaturas mínimas promedio se ubican entre 0 °C y 8 °C para la Patagonia, mientras que para las provincias de Buenos Aires, San Luis, La Pampa, Mendoza y Córdoba los valores frescos promedian entre 8 °C y 14 °C.
En este momento del año, las mañanas con bajas temperaturas comienzan a verse acompañadas frecuentemente por heladas.
Si hablamos del Litoral y norte del país nos encontramos con mañanas y noches más agradables, en promedio con valores de entre 12 °C y 18 °C (a excepción claro, de las localidades del noroeste del país en donde el descenso térmico nocturno es mucho más pronunciado favorecido por la escasez de humedad).
CIUDADTEMPERATURA MÍNIMAPROMEDIO (°C)TEMPERATURA MÁXIMA
PROMEDIO (°C)LLUVIA PROMEDIO (mm)Buenos Aires1423118.9Rosario1223111.8Córdoba132561.3Tucumán152564.4Salta122333.0Mar del Plata92085.5Mendoza112219.6Tandil82072.4Bariloche21558.9Ushuaia31055.9Datos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional, para el periodo 1981-2010 en el mes de abril.
La llegada de sistemas de mal tiempo desde este mes comienza a ser mucho más frecuente, en muchas ocasiones logrando generar nevadas tempranas que tiñen de blanco nuestra cordillera. Incluso en la Patagonia, con sus diversos centros de esquí, ya comienzan a generarse expectativas para el próximo invierno. Estos frentes siguen su avance hacia el norte, pero en el camino suelen estacionarse sobre el centro y noreste del país, logrando así en ocasiones dejar lluvias abundantes durante varios días consecutivos en una misma región.
Las estadísticas muestran que la zona con mayor acumulado de lluvia en el mes es el Litoral, llegando a valores promedio de 200 mm, como en el caso del noreste de Corrientes y sur de Misiones. El NOA y Cuyo experimentan en otoño un cambio sustancial en sus promedios de lluvias, pasando de su temporada húmeda con lluvias (verano) a su estación seca (invierno).
¿Cómo estará el tiempo en esta Semana Santa en Argentina?Para las primeras tendencias de pronóstico para la Semana Santa recurrimos a nuestro modelo de confianza ECMWF, el cual nos brinda mediante los mapas mostrados a continuación el comportamiento esperado de las lluvias y las temperaturas en la semana del 14 al 20 de abril, en función de los parámetros promedios.
Esto es un poco más abarcativo que los 4 días no hábiles de nuestro interés que van del 17 al 20 de abril. Pero de todas maneras es un buen pantallazo para iniciar el análisis que luego iremos profundizando.
Anomalía de precipitación (superior) y temperatura (inferior) para la semana del 14 al 20 de abril. Fuente: ecmwf.intEn el campo de precipitaciones (campo superior), destaca una amplia zona de anomalías positivas que abarca buena parte del centro y este de Patagonia, extendiéndose hacia las provincias centrales del país, lo cual se complementa con un área de temperaturas (campo inferior) más bajas que lo normal en el campo de anomalías térmicas.
Contrariamente, la franja norte de Argentina sugiere condiciones más secas y cálidas que lo normal en la próxima semana, especialmente sobre las provincias del noroeste argentino.
A priori con estos datos, uno podría proyectar una semana propensa a eventos de precipitación moviéndose desde la Patagonia hacia el centro del país, acompañados de temperaturas acotadas. En el norte argentino es posible el escenario de tiempo estable, con temperaturas cálidas a calurosas para la época.
Lluvias y temperaturas previstas para estas Pascuas 2025 en ArgentinaAfinando un poco el análisis recurrimos ahora a campos puntuales del modelo europeo para los días del 17 al 20 de abril. En particular, mostramos la temperatura estimada en horas de la tarde para cada uno de los cuatro días, y la precipitación acumulada en 24 horas para cada una de estas cuatro jornadas.
Probable calor intenso en el norte argentinoEn los campos de temperatura destacan principalmente las marcas bastante elevadas que se presentarían en el tercio norte del país, superando el umbral de 30 °C en forma generalizada en las tardes del fin de semana largo.
Temperaturas a mediatarde estimadas por el modelo ECMWF para el jueves, vienes, sábado y domingo del fin de semana largo de Pascuas. Fuente: https://www.tropicaltidbits.com/En particular, algunos puntos del nor-noroeste argentino sobrepasarían fácilmente los 32-33 °C, marcas bastante elevadas para promediar abril.
En el resto del país, destaca que no se observan grandes cambios de temperatura tarde a tarde. Es decir, la Patagonia parece mantener a lo largo del fin de semana largo temperaturas vespertinas normalmente frías a frescas (tonos verdes a amarillos que indican valores aproximados de 5 a 15 °C), y la franja central marcas templadas a levemente cálidas (tonos amarillos y naranjas que oscilan entre 15 y 25 °C aproximadamente).
¿Domingo de Pascuas con fuertes tormentas en el centro de Argentina?Respecto a los valores acumulados de lluvia día a día durante el fin de semana largo de Pascuas, se observa un patrón más activo a partir del Viernes Santo con precipitaciones desde el noreste patagónico hacia el centro del país y partes del NOA, aunque con marcas bajas.
Pero destaca fundamentalmente un área activa al sudoeste patagónico que respondería al ingreso de un centro de bajas presiones con un frente frío asociado.
Precipitación en 24 horas estimada por el modelo ECMWF para el jueves, vienes, sábado y domingo del fin de semana largo de Pascuas. Fuente: https://www.tropicaltidbits.com/El panorama se tornaría más adverso hacia el Sábado Santo y el Domingo de Resurrección en la zona central del país y partes del Litoral, con el avance de este sistema que dejaría lluvias y tormentas de variada intensidad.
A juzgar por los valores acumulados indicados, son marcas altas que sugerirían la probabilidad de tormentas fuertes en sectores como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
Tal como indican las anomalías analizadas inicialmente, el mal tiempo no parecería abarcar de forma concreta el norte argentino durante el cierre del fin de semana largo, región que se mantendría todavía con tiempo más estable y temperaturas altas.
Este primer análisis fue basado en las más recientes actualizaciones de pronóstico disponibles del modelo ECMWF. Tener en cuenta que el panorama puede ir cambiando en las sucesivas actualizaciones. Por tal motivo te recomendamos mantenerte informado con Meteored Argentina porque iremos ajustando esta tendencia inicial.
Fuente: meteored.com.ar
La entrada Semana Santa 2025 en Argentina: primeras tendencias muestran calor intenso en el norte y tormentas en el centro del país se publicó primero en De Frente al Campo.