Se desploman las exportaciones de carne vacuna: caída del 25% por falta de rentabilidad y menor demanda china
En Enero pasado, las exportaciones de carne vacuna se desplomaron y solo alcanzaron un volumen de 46.200 toneladas peso producto por un valor de US$227,7 millones. Esta caída no es solo ...
En Enero pasado, las exportaciones de carne vacuna se desplomaron y solo alcanzaron un volumen de 46.200 toneladas peso producto por un valor de US$227,7 millones.
Esta caída no es solo en relación al último mes de 2024 de un 20,1% en volumen y un 11,1% en valor, sino que, con respecto al mismo mes del año pasado, las ventas al exterior fueron un 25,4% inferior, con un 4,4% menos en el ingreso de divisas. Así lo reveló un informe del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC).
Según explicó a LA NACION Miguel Jairala, analista económico de la entidad, “la caída en volumen se explica por la caída de exportaciones a China de carne congelada deshuesada, un mix de precios reducidos en el país asiático y con precios altos de la hacienda en la Argentina, sumado a la llegada luego de las fiestas de Año Nuevo Lunar y una escasez de novillos”. Agregó: “Entre que no hay rentabilidad con esta relación ingreso/costo y la poca disponibilidad de materia prima se redujo el volumen”.
Para Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC, el acumulado de los últimos doce meses, desde febrero de 2024 a enero de 2025, reveló que las ventas al exterior de carne bovina refrigerada y congelada resultaron cercanas a las 753.000 toneladas peso producto por 3010,9 millones de dólares”. Sostuvo: “con relación al año móvil, febrero de 2023 a enero de 2024, los volúmenes exportados son un 8,6% superiores; mientras que el valor obtenido ha sido un 7,3% superior”, sostuvo.
En cuanto al valor, la entidad dijo que el precio promedio de exportación de carne bovina tanto refrigerada como congelada fue de US$4933 por tonelada. “Este valor resulta un 11,3% superior al obtenido en diciembre de 2024 y un 28,1% más elevado que el precio promedio de enero de 2024, que había sido de US$3850 por tonelada”, dijeron en el documento.
“China representó el 65% de los volúmenes exportado y el precio medio de las ventas a ese país de carne sin hueso se ubicó en los US$4300 por tonelada, quedando significativamente por debajo del máximo de US$5900 obtenido en mayo de 2022″, remarcaronAFP
En este sentido, China continuó como principal destino de exportación: se embarcaron unas 11.700 toneladas de carne con hueso y huesos bovinos producto de la despostada por un valor de US$21,2 millones y 18.300 toneladas de carne bovina deshuesada, por US$78,8 millones. “China representó el 65% de los volúmenes exportado y el precio medio de las ventas a ese país de carne sin hueso se ubicó en los US$4300 por tonelada, quedando significativamente por debajo del máximo de US$5900 obtenido en mayo de 2022″, remarcaron.
En relación a las exportaciones de carne bovina refrigerada, el estudio mostró que en enero se exportaron 7800 toneladas de este producto por US$72,3 millones, con un precio promedio de las ventas al exterior del producto sin hueso cercano a los 9250 dólares por tonelada.
“Los volúmenes exportados de carne refrigerada deshuesada se redujeron un 27,4% con respecto al mes precedente; y además resultan 5,6% inferiores a los volúmenes embarcados en enero de 2024. Los principales destinos de exportación para la carne refrigerada en enero de 2025 resultaron los países europeos (2500 toneladas, con US$28,8 millones), Chile (2100 toneladas, con US$16,6 millones), e Israel (1800 toneladas con US$14 millones)”, expresaron en el ABC. En tanto que se exportaron 26.400 toneladas de carne bovina congelada sin hueso, por un valor de US$133,4 millones, con un precio promedio cercano a los US$5050 por tonelada.
Los principales destinos de exportación para la carne congelada sin hueso fueron China, con 18.300 toneladas por US$78,8 millones; Israel, con 3200 toneladas, por US$22,5 millones y Estados Unidos, con 2700 toneladas por US$17,7 millones. En cuanto a las exportaciones de carne bovina congelada con hueso y huesos producto de la despostada, se vendieron unas11.900 toneladas, casi exclusivamente con destino a China, por un valor obtenido de US$21,9 millones; por lo que el precio resultó de aproximadamente US$1840 por tonelada.
“Es significativo el recorte hacia el eje de las 18 mil toneladas de los despachos de carne bovina congelada deshuesada con destino a China, que lo largo del periodo agosto a noviembre de 2024 habían oscilado entre 33.000 y las 36.000 toneladas mensuales. Si bien las exportaciones de Brasil a China también caen en enero con relación a noviembre, un 26% menos, debido a que el producto embarcado en enero llega con posterioridad a las celebraciones del año nuevo lunar; en el caso de la Argentina esta caída resulta de mayor magnitud, menos del 49%”, indicaron.
Lo que ven en la entidad es una consolidación de la recuperación para las cargas de carne enfriada sin hueso con destino a Chile: las 2100 toneladas despachadas en enero bajaron moderadamente con respecto a los volúmenes de diciembre de 2024, un 16,5%; sin embargo crecen, en un 13% con respecto a las cerca de 1900 toneladas despachadas en enero de 2024.
En cuanto a los volúmenes despachados a Europa, estos “cortan la seguidilla de meses con elevados volúmenes, de entre 4,3 y 4,8 mil toneladas entre agosto y diciembre de 2024, y se sitúan un escalón por debajo”. “En consecuencia, los volúmenes disminuyen significativamente con respecto a diciembre, alcanzando las 2500 toneladas. Además, con respecto a enero de 2024, los volúmenes despachados al viejo continente se recortan en alrededor de un 29%. Europa resultó el cuarto destino más relevante del mes, detrás de China, Israel y Estados Unidos, considerando también las 547 toneladas de cortes congelados embarcadas en enero”, señalaron.
Con la apertura del mercado mexicano en el segundo trimestre de 2023, los volúmenes fueron creciendo progresivamente en los últimos meses y se despacharon en enero a ese destino 499 toneladas de carne enfriada y 343 toneladas de carne congelada, a un valor medio de casi uS$5223 y US$5121, por tonelada respectivamente.
Fuente: Diario La Nación
La entrada Se desploman las exportaciones de carne vacuna: caída del 25% por falta de rentabilidad y menor demanda china se publicó primero en De Frente al Campo.