
Osecac normalizaría las consultas en el distrito
Hoy los afiliados deben abonar la visita plena. El resto de las prestaciones funcionan con normalidad. Marino opinó sobre la cuestión. (AUDIO).
Desde hace casi un año, los afiliados a la obra social Osecac, tanto empleados del sector como monotributistas, deben abonar la consulta plena a los profesionales médicos de la salud, más allá de que se le realizan los descuentos correspondientes.
Ver: https://www.villalongahoy.com.ar/articulo/los-afiliados-a-osecac-sin-cobertura-en-patagones.php
Esta mañana, el secretario general de Empleados de Comercio de Patagones, Carlos Gorosito, explico la situación y adelanto que se está cerca una solución a la problemática.
“Tenemos los servicios cortados con los médicos que están en el círculo médico. No pudimos arreglar los valores que nos pidieron, que son muy altos y no los podemos cubrir. Ese es el problema que tenemos. Todo es cuestión de dinero", aclaró.
Agregó además que "nosotros tenemos una cápita, nos dan una cápita para manejar todo lo que son las consultas en el partido de Patagones. Y bueno, no conseguimos médicos que estén fuera del círculo para tenerlos en Villalonga. Acá en Carmen de Patagones, en los consultorios nuestros, tenemos un médico clínico, un médico ginecólogo, un pediatra y un traumatólogo. Es lo que pudimos conseguir por fuera del círculo médico”.
De todas maneras, adelantó tener la posibilidad de contar con un médico a partir del mes que viene.
“Tengo la promesa de un médico que viene a la zona para el mes que viene y de que va a atendernos en Villalonga y Stroeder”.
Marino
El que también se refirió a la problemática fue el propio intendente de Patagones, Ricardo Marino, que fue la máxima autoridad del gremio antes de su asunción como jefe comunal.
“Yo hace un año que no estoy en el gremio, pero sigo siendo beneficiario de la obra social, porque me jubilé, y hoy soy el Intendente. Estoy a disposición siempre del compañero secretario general, del compañero Gorosito, para cualquier cosa poder darle una mano. Yo siempre estoy a disposición”.
De todas maneras, Marino comentó que la problemática puede estar centrada en las consultas ya que el resto de las prestaciones están funcionando con normalidad.
“No hay acuerdo con los montos que piden a veces los profesionales y que no están al alcance de la obra social poder pagarlo. En mi época se hacían a través de reintegro cuando ocurrían estas cosas. Lo voy a consultar y si puedo dar una mano en poder resolverlo gustosamente lo voy a hacer”, finalizó el intendente.
Audio: Ricardo Marino