
"No se trata de echar culpas. Se trata de dar respuestas reales", dijo Bevilacqua
El intendente de Villarino se refirió a distintos temas y apunto sus críticas al Consejo Escolar y a Vialidad Nacional por la falta de mantenimiento en distintas redes viales.
En el marco del micro radial "Contacto Directo" que lleva adelante el intendente Carlos Bevilacqua todos los lunes —si la gestión lo permite— para responder consultas de vecinos, contar novedades y acciones de la gestión de las distintas áreas de gobierno, esta semana se refirió a la situación de los servicios públicos, recolección de residuos, el acceso a la salud, entre otros.
Uno de los puntos centrales fue la recolección de residuos y la implementación de la ordenanza que exige la separación entre residuos húmedos y secos. Bevilacqua explicó que se está avanzando hacia un sistema más eficiente y que los retiros domiciliarios se harán de manera selectiva, penalizando a quienes no cumplan con la disposición. Aclaró que esta medida busca "mejorar la calidad ambiental de Villarino y fortalecer el circuito de reciclado, que genera recursos clave para sostener el sistema".
Asimismo, el intendente respondió a una vecina que reclamó por la demora en los resultados de los estudios realizados en la campaña de PAP y HPV. Informó que "los análisis sufrieron retrasos debido a complicaciones externas vinculadas al temporal que afectó al Hospital Penna, donde finalmente fueron derivados". El caso fue derivado a la Subsecretaría de Salud, que ya se encuentra en contacto con la paciente para resolver la situación.
En cuanto a infraestructura educativa, Bevilacqua expuso una fuerte crítica al funcionamiento del Consejo Escolar, acusándolo de falta de gestión y respuestas ante las necesidades básicas de las escuelas del distrito: "Aunque el Municipio cumple con la ejecución de obras a través del Fondo Educativo —como ampliaciones, obras sanitarias y nuevas sendas peatonales—, hay múltiples intervenciones que dependen directamente del Consejo Escolar y no están siendo atendidas".
Además, detalló que diversas obras en curso como la ampliación de escuelas en Médanos y Algarrobo, mejoras en la Escuela Técnica de Mayor Buratovich, y nuevos pozos de agua para abastecer a establecimientos educativos. "Muchas de estas iniciativas podrían haberse realizado con mayor celeridad si desde el Consejo Escolar se hubieran cumplido los procedimientos técnicos y administrativos correspondientes".
Bevilacqua también se refirió al estado de los caminos rurales y la falta de mantenimiento por parte de Vialidad Nacional. Señaló que el Municipio continúa realizando tareas con recursos propios, pero advirtió sobre la ausencia de inversión nacional, a pesar de que se siguen cobrando impuestos como el de los combustibles, que deberían destinarse a la infraestructura vial.
El intendente cerró su participación con un llamado a la responsabilidad política y a la gestión concreta: “No se trata de echar culpas ni de hacer discursos lindos. Se trata de dar respuestas reales. Si no se puede gestionar, hay que dar un paso al costado. La gente necesita soluciones, no excusas”.