
Estudiantes de Arquitectura exploran el sistema de riego de CORFO Río Colorado
Desde CORFO Río Colorado, destacaron la importancia de este tipo de intercambios, que permiten a los futuros arquitectos comprender de manera integral el uso del agua y la planificación del paisaje.
En un esfuerzo por conectar la formación académica con la gestión territorial, estudiantes del último año de la carrera de Arquitectura de la Universidad del Salvador realizaron una visita técnica a las instalaciones de CORFO Río Colorado. Acompañados por el Administrador del organismo, José Ramiro Vergara, y otros funcionarios, los alumnos recorrieron parte del sistema de riego y analizaron su impacto productivo, ambiental y social.
La jornada comenzó en la sede de la Intendencia en Pedro Luro, donde los estudiantes participaron en una presentación técnica sobre los ejes clave del funcionamiento de la zona de riego. Posteriormente, se trasladaron a la Toma 3, un punto estratégico fundamental para la gestión y distribución del recurso hídrico hacia el Canal Unificador 3. Este sitio es clave para sostener el desarrollo agrícola en la región.
Desde CORFO Río Colorado, destacaron la importancia de este tipo de intercambios, que permiten a los futuros arquitectos comprender de manera integral el uso del agua y la planificación del paisaje. La visita reforzó la necesidad de una gestión eficiente y sostenible del recurso hídrico para garantizar el desarrollo económico sin comprometer el equilibrio ambiental.
Este tipo de iniciativas fortalecen la relación entre el ámbito académico y la realidad territorial, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos de la planificación urbana y rural con una visión sustentable.