Locales/Regionales

Villarino solicita controles en el precio de las garrafas

La solicitud fue realizada al Ministerio de Energía de la Nación para garantizar el precio máximo referencia.

El HCD de Villarino por unanimidad, aprobó ayer una resolución solicitando al Ministerio de Energía de la Nación ejerza los controles correspondientes para garantizar el precio máximo de referencia en garrafas.

El valor para las garrafas de 10Kg por ejemplo, está fijado por normativa en 216 pesos, IVA incluido, pero pese a eso, en la mayoría de las localidades de Villarino, oscila entre los 280 y 350 pesos.

La iniciativa fue presentada por la Concejal Carolina Pellejero, junto al bloque Unidad Ciudadana – Partido Justicialista y solicita al mencionado organismo, haga cumplir en Villarino la disposición 5/2018 del Ministerio de Energía de la Nación publicada en Marzo de este año, que fija los precios máximos de referencia para la venta al público, fraccionadores y distribuidores de gas licuado de petróleo (GLP) como lo establece la Ley 26.020.

La concejal manifestó que “pedimos también al estado municipal que nos acompañe en este pedido que es una urgencia para los habitantes de nuestro distrito. En Villarino, 4.721 hogares(más de la mitad) se calefaccionan con garrafas, solo el 45% de los hogares tiene gas natural, por lo que garantizar que se respeten los precios fijados beneficia a una gran mayoría de la población y por el contrario, no hacer nada implica hacer oídos sordos a un problema que es urgente”.

Fundamentó su pedido además, con información referida a los municipios vecinos de Patagones yCoronel Rosales, que han intervenido en este tema, gestionando programas de acceso a la garrafa social con los precios de referencia fijados. “Nosotros creemos que el estado local tiene que intervenir para saldar brechas, como lo venimos pidiendo siempre. No solo luchando para tener los mismos derechos que Patagones, sino también en este caso, cuando pedimos que se tomen medidas para proteger el bolsillo de nuestros vecinos de Villarino”. 

 Villarino es un distrito que marca promedios de entre 1250 y 1500 horas de frío[1] entre los meses de abril y octubre, y que se deben pensar políticas públicas que tengan en cuenta esta situación cuando se habla de acceso a gas natural o a garrafas.

“Además de solicitar al Ministerio de Energía que garantice el precio, porque es quien debe hacerlo, también pedimos al estado municipal que implemente una política pública de acceso al gas natural y que prevea gestiones e iniciativas que permitan a los vecinos que aún no cuentan con ese servicio, acceder a los precios que corresponden”, indicó.

En el mismo sentido, Pellejero recordó que el Concejo Deliberante tiene aún en comisión y sin tratamiento el proyecto de ordenanza de su autoría, para la creación del fondo municipal de ampliación de redes de gas natural, que de implementarse, podría financiar a vecinos para que accedan a las redes de gas pagando la obra en cuotas. En Villarino, desde 2016 se encuentra finalizada la ampliación del gasoducto Villarino – Patagones, por lo que es necesario un plan y una política pública que promueva el acceso de más hogares a las redes de gas natural.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba