
Zara dejó formalmente habilitado al tránsito la calle Cdro. Rivadavia
Es en el tramo entre 7 de Marzo y Olivera.
“Nosotros apuntamos al turismo y para ello debemos tener la ciudad preparada”, resaltó esta mañana el intendente municipal, José Luis Zara, durante la habilitación al tránsito de la calle Comodoro Rivadavia entre 7 de Marzo y Olivera, en el marco del proyecto de puesta en valor de la arteria principal de la ciudad.
Zara subrayó: “estamos muy contentos y orgullosos de la obra. Ahora comenzamos con los trabajos en la Plaza 7 de Marzo y luego vamos a evaluar las próximas licitaciones de las restantes cuadras. Sabemos que toda obra nueva es resistida, pero estoy convencido que será disfrutada por los vecinos. Desde un primer momento tratamos de darle valor al casco histórico de Patagones porque apuntamos al turismo y para ello debemos tener la ciudad preparada”.
Durante la habilitación el secretario de Obras y Servicios públicos, Jorge Isaac, remarcó que se trataba de “la habilitación al tránsito y uso de un sector muy utilizado por la comunidad, ya que pretendemos generar los menores inconvenientes posibles al vecino”.
Seguidamente expresó que los trabajos correspondían a la fase 1 donde “visiblemente la comunidad puede disfrutar de placas con referencias históricas, que fueron un sello que nos pareció oportuno colocar debido a que hacen referencia a los monumentos históricos con los que cuenta Patagones”.
Finalmente, resaltó que durante la obra “se tiene una interacción permanente con la Dirección Nacional de Arquitectura y la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, lugar donde es remitida toda la documentación para luego ser aprobada por el área”.
Cabe mencionar que los trabajos continuarán con la segunda etapa de la primera fase, correspondientes a la puesta en valor de la Plaza 7 de Marzo. Allí se compondrá un nuevo paisaje conformado por farolas, bebederos, los tradicionales bancos de plaza y otros elementos que harán su aporte a la imagen y el uso del espacio público, incluyendo la recuperación de la histórica glorieta.
Se trata de una refacción integral, sin dejar de considerar su carácter histórico.
Acompañaron la actividad, el Jefe de Gabinete, Daniel Paredes, el subsecretario de Planificación y Patrimonio Histórico, Juan Carlos Ricca, subsecretario de Servicios Urbanos, Guido Bergandi, la Coordinadora de Programas Públicos y no gubernamentales, Alicia Ludueña , concejales y demás funcionarios del ejecutivo municipal.