
De cara al 2023: Curetti apuesta al consenso
El ex intendente y actual presidente del Pj, en el día de la lealtad, delineó los pasos a seguir.
En el día de la lealtad peronista, el presidente del Pj de Patagones Ricardo Curetti deslizó cual sería, a su criterio, el camino que debería seguir el espacio para recuperar el gobierno municipal el próximo año.
“Teniendo en cuenta los tiempos que estamos viviendo tenemos que reivindicar este día pensando en la lealtad y en el compromiso más que nunca. Como vengo diciendo, tenemos que unir en todo lo que podamos al peronismo en este espacio del Frente de Todos. Sabemos que no es fácil pero no imposible”, dijo por TIEMPO y FM de la COSTA.
En este sentido reconoció que ponerse de acuerdo con el resto de los sectores “No va a ser fácil. Hemos mantenido un par de reuniones dentro del consejo del partido. Creo que hay que abrir las puertas a todos los peronistas con quienes tal vez no tengamos la misma opinión. Se vienen tiempos de mucho dialogo y debate para poder llegar de la mejor manera a las próximas elecciones”.
Por esa razón, el ex intendente dijo “estar poco convencido” con las PASO.
“No nos han ayudado, tanto a nivel provincial como local. Yo pienso mucho en la gente que no siente la política porque tiene otras dificultades. Al votante como que lo cansamos, por que en pocos meses tiene que votar dos veces y encima cambiar el convencimiento que tiene sobre alguien. Por eso no estoy tan convencido sobre este tipo de elecciones”, destaco.
Sobre este tema abundó diciendo que “tenemos que llegar a un punto en común, pensar en la necesidad de la gente. Para ello no hay que ser egoístas y sí pensar en el conjunto, para poder llegar a una buena solución. Ahora si cada uno quiere patear para su lado, lamentablemente no vamos a poder hacer una buena fórmula”.
Candidato
Consultado una vez más sobre si volvería a postularse como candidato a intendente, Curetti manifestó que “no lo deslumbra” volver a hacerlo y que su deseo es que “gane el FdT, el peronismo, porque seguramente lo va a hacer en la provincia y en la nación; eso traerá más cosas y así resolver diferentes situaciones que hay hoy en Patagones”.
De todas maneras, si lo fuera, adelantó cuales sería sus propuestas principales.
Entre ellas destaco a la salud “que me preocupa por que hay mucha gente que no está para nada de acuerdo. En el tema social, de contención, donde se había hecho muchísimo. Lo mismo que las políticas habitacionales en el interior donde hay mucho por hacer. Otro tema que me preocupa es el de los salarios de los empleados y jubilados que es desesperante”, finalizó.
Audio: Ricardo Curetti