
Se pone en marcha el fondo rotatorio para los productores
El acuerdo se selló hoy con la llegada del Ing. Jorge Solmi.
Con la presencia del Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Ing. Jorge Solmi, se selló el acuerdo por el fondo rotatorio para los productores afectados por la sequía en el distrito.
Así lo confirmó esta mañana por FM TIEMPO, el intendente de Patagones José Zara.
“Firmamos un convenio para poner en marcha el fondo rotatorio para lo cual abrimos las inscripciones por una semana cuyos requisitos los productores ya lo pueden retirar de las delegaciones municipales como así de las distintas rurales”, destacó el jefe comunal quien consideró que la situación “es desesperante, es de extrema sequía”.
El beneficio está destinado para productores de secano que cuenten hasta 100 vacas o 600 ovejas y no tengan acceso a créditos bancarios.
Zara adelanto que aparte de este fondo de $50.000.000 proveniente de Nación, la Provincia podría destinas otros $20.000.000, “aunque no sabemos si será otro fondo rotatorio o subsidio. En cuanto al monto que le va a tocar a cada productor (podrían ser entre 300 y 500), dependerá de los que se anoten con esa escala”.
Asimismo el intendente destaco “el rápido accionar del estado nacional”.
Emergencia Agropecuaria
Por otro lado, Zara comentó que se está a la espera de una pronta “homologación de la emergencia agropecuaria a nivel nacional que ya tiene la aprobación del Sedama. En provincia ya está aprobada por un año, solo falta la firma del gobernador”.
Sobre los beneficios que implica esta medida, indico que podrían llegar algunos fondos extras como así el corrimiento de vencimientos de distintos impuestos o créditos que haya sacado el productor o el reconocimiento de ventas forzosas de animales.
Riego
Zara también se refirió a la crítica situación que vive el sector de riego de Patagones ante la baja del caudal del río Colorado, donde muchos productores junto con el Consorcio han planteado la necesidad de obras como la impermeabilización de canales secundarios y terciarios.
En cuanto a la decisión de la justicia bahiense de desestimar una denuncia en contra de las actuales autoridades de CORFO Río Colorado, el intendente de Patagones minimizó la situación recalcando que lo que le importa al productor es “que se hagan las obras y poder seguir produciendo”.
Audio: José Zara