Vecinos del barrio Esperanza piden por el alumbrado público
Se mostraron preocupados por el traslado de sus hijos a las escuelas debido a la oscuridad.
Vecinos del Barrio Esperanza pidieron una pronta solución a la problemática generada por la falta de iluminación en las calles que unen al lugar con la ciudad.
Lo hicieron a través de una nota dirigida a este medio.
En la misma expusieron que la situación se repite año a año y que genera preocupación en los padres que deben enviar sus hijos a la escuela en horas tempranas cuando aún no es de día. Esa situación también afecta a las personas que deben trasladarse a la localidad a pie por razones laborales, tarea que se complica de sobremanera en los días de lluvia.
Actualmente son tres las calles que unen a ambos lugares: ARA Gral. Belgrano, (que si esta iluminada); Belgrano (que no tiene iluminación) y Juan Enne que posee luminarias pero que muchas de ellas están sin funcionar, según la misiva.
En ella también ejemplificaron que muchas personas deben utilizar linternas o las luces de sus celulares para poder transitar.
La carta
Hola buenos días!!! No soy de publicar este tipo de cosas a la cual quiero hacer referencia pero hay situaciones que como ciudadana de Villalonga y vecina de barrio cansan y asustan, y que son una constante para quienes vivimos en el Barrio Esperanza.
Como todos los años y en ciclo escolar todos tenemos ninos/as y adolescentes que concurren a los distintos establecimientos educativos y es conocimiento de todos que en las estaciones de Otoño/invierno las mañanas son muy oscuras cosa de la naturaleza y que nadie puede solucionar, pero el problema que si nos atañe a todos es la falta el Alumbrado Público de dicho Barrio y de seguro de algunos Más también.
En el Barrio Esperanza y las calles a la cuál los chicos/as tiene acceso a sus escuela todas las mañanas están faltas de Luz, la calle Padre Juan Enne tiene alumbrado hasta cierta altura de la misma y al llegar al barrio es prácticamente andar en penumbras, lo que la hace insegura para quienes la transitan y la continuación de la calle Manuel Belgrano directamente no cuenta con 1 sola Luz.
Cómo familiar de una adolescente que debe dirigirse a la escuela a las 07:10 AM tomamos la medida de acompañarla hasta el establecimiento como más de uno lo hace, muchos de ellos no tienen quienes los puedan acompañar y por eso forman grupos y se juntan para poder circular sin tanto temor otros van hablando por teléfonos como otro método de compañía y evitar pánico, sin ir más lejos en el día de hoy las luces se encontraban cortadas era imposible ver por dónde se caminaba.
Yo me preguntó y con todo el respeto del mundo ¿ La Delegada de la Localidad, se atrevería a pasar sola esas calles a la hora que transitan los chicos o en las noches dónde más de una mamá regresa de Trabajar?? Todos Sabemos que próximamente se vienen nuevas elecciones y tenemos a todos sus postulantes golpeando puerta por puerta y preguntando cuáles son nuestras necesidades, por eso los invitó a todos a qué concurran las calles que se dirigen del Barrio hacia la zona céntrica, en horas de plena oscuridad o un día después de lluvia y sabrán cuáles son las verdaderas necesidades y no lo hagan en vehículos como hacen siempre háganlo caminando como la mayoría lo hacemos porque no tenemos movilidad vehícular
No me interesa que partido Político se haga Cargó Pero los Vecinos del BARRIO ESPERANZA, necesitamos urgentemente más iluminación en las calles, y que las arreglen como es debido para no tener que hacer faltar a ningún alumno más a Clase y quienes tienen que ir trabajar no tengan tarde por no conseguir un Taxi o tener que andar por encima de los terrenos baldíos para poder andar. Sin más los saludo atentamente esperando que lo solucionen cuanto antes.