Warning: Undefined array key "main" in /home/c0330209/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0330209/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0330209/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0330209/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0330209/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0330209/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0330209/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0330209/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0330209/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0330209/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0330209/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0330209/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0330209/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0330209/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c0330209/public_html/articulo/articulo.php on line 221

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c0330209/public_html/articulo/articulo.php on line 221
Desde la provincia pretenden crear un acueducto con agua del río Negro - Villalonga Hoy
Locales/Regionales

Desde la provincia pretenden crear un acueducto con agua del río Negro

Beneficiaria a los partidos de Villarino, Bahía Blanca y Coronel Rosales. Se invertirían U$500 millones.

En el sudoeste de la Provincia, el agua potable es un problema. Las nuevas autoridades reordenan un mapa caótico para llevar soluciones.

La provisión de agua potable para la Bahía Blanca y Punta Alta es un problema que adquiere nuevas dimensiones año a año. La cota del dique Paso las Piedras es una variable que se sigue minuto a minuto, como los avatares del clima y la cotización del dólar, ya que marca la pauta respecto del abastecimiento de un recurso vital.

Para encarar el  problema, el Gobierno provincial encontró en 2008 una solución onerosa pero definitiva: construir un enorme acueducto desde el Río Colorado y garantizar así la provisión de agua potable para unos 450 mil vecinos de todo el sudoeste de la Provincia, desde Pedro Luro, en el partido de Villarino, hasta Punta Alta, en Coronel Rosales.

En 2016, la obra estava valuada en unos 2.800 millones de pesos y debía construirse en un plazo de tres años. Pero en 2018 el gobierno de María Eugenia Vidal terminó por bajarle el pulgar. Es que, si bien tenía comprometidos créditos internacionales -la Corporación Andina de Fomento comprometió 150 millones de dólares-, el Estado bonaerense consideró que no tenía capacidad para afrontar el 10 por ciento que debía poner de su propio “bolsillo”.

Desde entonces se trabaja en un “plan b” que consiste en la reutilización de un caudal de 2 mil litros de agua por hora, que se destinarán al polo petroquímico.

El trabajo es en dos etapas y la primera está encaminada: “Ya tenemos aprobado el crédito de 130 millones de dólares de la CAF para mantenimiento y recambio de cañerías, reparación y readecuación de acueductos, para rehacer estaciones de bombeo, ampliar plantas de tratamiento de agua potable y refuncionalizar parte del dique Paso de las Piedras”, dijo Guillermo Jelinski, subsecretario de Recursos Hídricos de la Provincia.

La construcción de la planta, propiamente dicha, está planteada para una segunda etapa y actualmente se busca financiamiento.

El proyecto del acueducto del Río Colorado está descartado

La idea es que el agua potable del embalse Paso las Piedras no se destine a uso industrial. Una solución económica y ecológica a la vez.

“De esa manera aliviaríamos al embalse de Paso de las Piedras de esa cantidad de agua que iría para la ciudad”, explicó el funcionario.

Esto no implica la caída del proyecto de Río Colorado, sino una “reformulación”. El crédito está caído, pero para la Provincia esa circunstancia es una “oportunidad”.

“Ahora estamos evaluando un acueducto pero desde el Río Negro que sería mejor por calidad y cantidad de agua. Formamos parte de los dos comités de cuenca así que no habría problema”, anticipó Jelinski. El costo de la obra está calculado en 500 millones de dólares.

 

 

Fuente: infocielo

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba