
“La salud requiere de una responsabilidad colectiva” dijo la Dra. Marcolini
La profesional explico que es el coronavirus y como se lo combate, remarcando las medidas de prevención.
Ante el avance del coronavirus, este medio consulto a una profesional de la medicina para tener más precisiones sobre la enfermedad y como combatirla.
A modo de presentación, la Dra. Rosmary Marcolini (MP 225710 de provincia de Buenos Aires) explico que “el coronavirus s un virus con una epidemiología nueva que aún desconocemos y que le quita inmunidad al ser humano”.
En cuanto a los síntomas los resumió en que “produce un cuadro de fiebre, asociado a tos, dificultad respiratoria o dolor de garganta”.
“El coronavirus existió siempre. Pero este es nuevo porque cada tanto se produce saltos biológicos o mutaciones de los virus que generan nuevas especies. Lo distintivo es la rapidez con la se expande y, que como todo virus, lo hace por vía respiratoria. Al ser nuevo, no tenemos defensas y conocimientos necesarios para enfrentarlo” remarco la profesional que es especialista en medicina integral y comunitaria.
Sobre las características del contagio y como prevenirlo señalo que “nos contagiamos de persona a persona, por cercanía, sea por tos o gotas de saliva. Por ahora la única manera de que baje su circulación es evitar la aglomeración de personas, las reuniones, los grupos, quedarnos en casa, lavarnos las manos, ventilar las viviendas todos los días y usar lavandina para las superficies más usadas. De esta manera el virus cursará sus 15 días, probablemente asintomático, y termina. Si no respetamos eso, las posibilidades de contagio son mucho mayor”.
Además explico que los 10/14 días de “cuarentena” tienen que ver con la vida de los virus y para observar si la curva del brote sigue subiendo o comienza disminuir.
También dio las razones de porque la enfermedad ataca más a las personas mayores de 60 años, con enfermedades de base o embarazadas.
En cuanto a las medidas que tomo el gobierno nacional opinó que “son perfectas” desde el mismo momento en que se conoció la enfermedad. De todas maneras admitió que “en las próximas semana habrá aumentos” de casos por que las medidas que se tomaron en todo el mundo son posteriores al surgimiento del virus.
Más allá de sus dichos, la Dra. Marcolini recomendó que a la hora de informarse sobre la enfermedad se visite los sitios oficiales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de los Ministerios de Salud de la Nación o Provincia y el Conicet.
En el distrito
En cuanto a las medidas adoptadas en el distrito de Patagones, la profesional dijo llamarle la atención “el poco control de los espacios públicos”.
“Había mucha gente en confiterías, cafeterías o heladerías. Eso no es aislamiento social. Hay que ser más contundente y tener más sobre esos lugares”, finalizó.
Audio: Rosmary Marcolini
Video explicativo sobre el Coronavirus