
Los docentes van por sumas fijas
Desde Suteba indicaron que “pretenden” ganarle a la inflación. Descartaron la cláusula gatillo.
El Secretario General de Suteba Patagones, Andrés Amoroso, conto por FM TIEMPO cual es la propuesta de los docentes bonaerenses enrolados en el Frente Gremial.
Primeramente el gremialista valoro que las paritarias estén aconteciendo y en febrero porque, según dijo “era un reclamo de los docentes ya que con el anterior gobierno provincial eso no sucedía. Era una propuesta arriba de la mesa donde se la aceptabas o rechazabas”.
“Pretendemos que nuestros salarios no pierdan cada mes contra la inflación por lo menos hasta agosto ya que en septiembre habrá nuevas paritarias”, comento sobre la iniciativa que le presentaron al gobierno provincial.
En este sentido descarto la utilización de la cláusula “gatillo” a la que calificó como “un gran logro con el anterior gobierno tiendo en cuenta el escenario impredecible de la inflación”, ejemplificando con la suba casi diaria del dólar que impactaba en los precios.
“Esa medida permitió mantener el nivel de los salarios. Hoy pretendemos estar por arriba de la inflación para lo cual consideramos que lo mejor son subas de sumas fijas. Y esa es nuestra propuesta para las paritarias de este año”, remarco.
De todas maneras no quiso arriesgar “un número” de cuanto sería el aumento porque “es muy difícil de calcular y para eso están las comisiones técnicas”.
Si bien dijo que “no pueden garantizar” el inicio de clases remarco que son “positivos” en cuanto a la negociación que se está llevando adelante porque lo que dedujo que el ciclo lectivo comenzara sin inconvenientes.
Trabajo
Por otra parte desmintió tener interés en ocupar la Delegación del Ministerio de Trabajo en Patagones.
“No sé dónde salió esa información. Mi responsabilidad en este momento es ser Secretario General de Suteba Patagones y Director del Instituto de Formación Docente lo que no es algo menor. No tengo ningún interés en ocupar un cargo de gestión”, finalizo Amoroso.
Audio: Andrés Amoroso